Proyecto
Colecta y caracterización morfoagronómica in situ y molecular de capuli (Prunus serotina Ehrh) del banco nacional de germoplasma del INIAP-Ecuador
Registro en:
*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (P/Ch559c2013 a.v)
Autor
Chucuri Malán, Juan José
Monteros, Alvaro
Tapia B., César
Borja Borja, Edwin José
Resumen
La serranía Ecuatoriana, dispone de una amplia variabilidad genética de capulí, sin embargo no se ha realizado ningún tipo de estudios enfocados a la caracterización de esta especie. Aun se desconoce los caracteres agronómicos, morfológicos y moleculares de los materiales existentes en la sierra ecuatoriana. Actualmente los agricultores debido a un mal manejo de las especies forestales (capuli) tumban los arboles porque causan sombra a los cultivos. Esta tumba de arboles ocasiona con el tiempo una erosión genética de esta especie forestal, en condiciones tiene beneficios como. Evita la erosión del suelo, mantiene la humedad atmosférica en la serranía, no se ha dado importancia real en este frutal andino que contribuye al equilibrio del ecosistema…..