info:eu-repo/semantics/masterThesis
Facturación electrónica obligatoria como determinante de la intención de evasión de impuestos en emprendedores que formen parte del RIMPE, año 2022.
Autor
Buñay Orozco, Lilian Rocío
Resumen
El propósito principal de este trabajo de investigación, fue analizar el uso de la
facturación electrónica obligatoria del régimen RIMPE emprendedores sector general
en el año 2022. Para ello, se realizó una encuesta de 23 preguntas que fue previamente
validada con la herramienta del Alfa de Cronbach para determinar tanto la conducta
como el efecto que tendrían los contribuyentes, y evaluar el uso de las herramientas
tecnológicas del SRI. Se utilizó una investigación bibliográfica de tipo concluyente
descriptiva y causal, con el uso de herramientas cuantitativas, que fueron cruciales
para la recopilación y el procesamiento o análisis de datos. Debido a la
implementación de facturación electrónica forzosa en Ecuador para el régimen
RIMPE, el 64,9% de los encuestados aseveró que la percepción del uso de
instrumentos tecnológicos es positiva, puesto que facilita la emisión de la factura
electrónica de forma ágil y eficaz desde la plataforma que proporciona el SRI, a su vez
garantiza su autenticidad a través de la firma electrónica. También, más del 70%
confirmó que la facturación electrónica simplifica procesos y evita errores en el
cumplimiento tributario, además notaron una disminución de costos. Frente a la
intención de evadir impuestos, el 42,19% de los contribuyentes percibieron
complejidades tras la expedición de leyes fiscales y limitantes de evasión ante el uso
de factura electrónica, debido a que el SRI tendrá mayor control. Los factores que
determinaron la intención de evadir impuestos fue la actitud de los contribuyentes y
las normas subjetivas frente a percepción fiscal y judicial.