info:eu-repo/semantics/masterThesis
Impacto financiero en el presupuesto General del Estado por las condonaciones de deuda tributaria en Ecuador desde el año 2008 hasta el 2018.
Autor
Silva Lozada, Gabriela Marisol
Resumen
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de desarrollar un análisis
profundo sobre el impacto financiero de las condonaciones tributarias, por medio de
la revisión bibliográfica de las reformas autorizadas por el Estado ecuatoriano desde
el año 2008 hasta el 2018 con la finalidad de identificar la afectación al presupuesto
general del estado en los años que se ejecutaron las reformas. Para ello, se desarrolló
una investigación descriptiva a partir de fuentes secundarias con enfoque cuantitativo.
La población de estudio para el tema de investigación fueron todas las condonaciones
de la deuda tributaria realizadas en Ecuador desde el año 2008 hasta el 2018. Para
obtener una muestra representativa, se estableció un método de muestreo estratificado
por regiones, provincias, tipo de impuestos y ejercicios fiscales para asegurarse de que
se capturen las variaciones en el impacto financiero de las condonaciones en todo el
país. Los resultados demuestran que las amnistías fiscales del 2008 y 2018 tienen
similitudes en cuanto a su capacidad para aumentar la recaudación de los
contribuyentes, aunque difieren en los montos recaudados debido a los cambios en las
políticas tributarias. El objetivo principal en ambos casos es reducir la brecha de
control y fomentar un comportamiento tributario adecuado y constante. Sin embargo,
los datos cuantitativos no demuestran un cambio significativo en el comportamiento
tributario de los contribuyentes. This research was carried out with the aim of developing an in-depth analysis of the
financial impact of tax forgiveness, through a bibliographic review of the reforms
authorised by the Ecuadorian state from 2008 to 2018 in order to identify the impact
on the general state budget in the years that the reforms were implemented. To this
end, descriptive research was carried out using secondary sources with a quantitative
approach. The study population for the research topic was all tax debt forgiveness
carried out in Ecuador from 2008 to 2018. To obtain a representative sample, a
stratified sampling method was established by regions, provinces, type of tax and tax
years to ensure that variations in the financial impact of write-offs across the country
are captured. The results show that the 2008 and 2018 tax amnesties have similarities
in terms of their ability to increase taxpayer revenues, although they differ in the
amounts collected due to changes in tax policies. The main objective in both cases is
to reduce the control gap and encourage appropriate and consistent tax behaviour.
However, the quantitative data do not show a significant change in taxpayers' tax
behaviour.