info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Prevalencia de lesiones por uso del andador en niños menores de 24 meses de edad en el Hospital General del Norte IESS Ceibos en el periodo diciembre 2021– junio 2022.
Autor
Cedeño Vélez, Xavier Andrés
Villagómez Vásquez, Adriana Lissette
Resumen
En el último medio siglo, se ha producido un descenso significativo de la mortalidad infantil
relacionado con las enfermedades infecciosas, problemas nutricionales u otro tipo de patología,
posicionando a los accidentes infantiles entre los primeros lugares de causas de morbimortalidad
infantil. Según la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) se estima que un gran porcentaje de los
menores de 18 meses han utilizado alguna vez el andador, y la mayoría de los usuarios han sufrido
algún accidente como consecuencia de su empleo.
La población de estudio incluye pacientes masculinos y femeninos que acudieron al Hospital
General del Norte IESS Ceibos posterior a sufrir lesiones por el uso de andador en niños menores
de 24 meses de edad en el periodo de diciembre 2021 hasta junio 2022.
Posterior a la aplicación de criterios de inclusión y exclusión, de un total de 86 encuestas realizadas
a padres o cuidadores, observamos que en 64 de estas (74.5%), los lactantes utilizaron andadores
y 17 de estos sufrieron lesiones, es decir 26.5% del total de encuestados representan casos de
lesiones secundarias al uso de andador, cuya relación es similar al porcentaje global en el que
ocurren lesiones ligadas a estos dispositivos. In the last half century, there has been a significant decrease in infant mortality related to
infectious diseases, nutritional problems or other types of pathology, positioning childhood
accidents among the first places of causes of infant morbidity and mortality. According to
the Argentine Society of Pediatrics (SAP) it is estimated that a large percentage of children
under 18 months have used a walker at some time, and most users have suffered an accident
as a result of its use.
The study population includes male and female patients who attended the Hospital General
del Norte IESS Ceibos after suffering injuries due to the use of a walker in children under 24
months of age in the period from December 2021 to June 2022.
After the application of inclusion and exclusion criteria, of a total of 86 surveys carried out
on parents or caregivers, we observed that in 64 of these (74.5%), the infants used walkers
and 17 of these suffered injuries, that is, 26.5% of the The total number of cases surveyed
represent injuries secondary to the use of a walker, whose relationship is similar to the global
percentage in which injuries linked to these devices occur.