info:eu-repo/semantics/masterThesis
Diseño de un plan de negocios para la creación de un centro de capacitación para invertir en la bolsa de valores de New York.
Autor
Mora Sares, Jackeline Liset
Resumen
El plan de negocios es una ruta a seguir para alcanzar los objetivos planteados por
la organización. El objetivo general consistió en diseñar un plan de negocios para
la creación de un centro de capacitación para invertir en la Bolsa de Valores de
New York, a través de una investigación de mercados. La metodología de la
investigación fue de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y exploratorio,
de método deductivo y tipo no experimental. La técnica utilizada para la
recolección de datos fue la encuesta realizada a una muestra de 384 personas de la
ciudad de Guayaquil. Entre los principales resultados se identificó que una gran
proporción ahorra un porcentaje de sus ingresos mensuales del 1% al 10%, con el
fin de cubrir gastos de educación, inversión en vivienda y tener un fondo de
emergencia con una permanencia de más de un año en cuentas bancarias y ahorro
programado. Las personas no tienen conocimientos del mercado bursátil, pero
estarían dispuestas a aprender sobre la bolsa de valores, por medio de un curso
que dure hasta tres meses de forma virtual y presencial para invertir para su
jubilación. La estructura organizacional comprendió cuatro colaboradores y tres
catedráticos, bajo la modalidad de servicios prestados, para ello se necesitó una
inversión de $46.020,8 de los cuales 25% fue capital propio y la diferencia
financiada con una institución financiera a cinco años plazo, con una tasa del
11,8% dando como resultado la factibilidad financiera por obtener una TIR de
66% y un VAN de $66.962,9. The business plan is a route to follow to achieve the objectives set by the
organization. The general objective was to design a business plan for the creation
of a training center to invest in the New York Stock Exchange, through market
research. The research methodology was quantitative, descriptive and exploratory
in scope, deductive method and non-experimental type. The technique used for
data collection was the survey carried out on a sample of 384 people from the city
of Guayaquil. Among the main results, it was identified that a large proportion
save a percentage of their monthly income from 1% to 10%, in order to cover
education expenses, investment in housing and have an emergency fund with a
permanence of more than one year in bank accounts and programmed savings.
People do not have knowledge of the stock market, but they would be willing to
learn about the stock market, through a course that lasts up to three months in a
virtual and face-to-face way to invest for their retirement. The organizational
structure comprised four collaborators and three professors, under the modality of
services provided, for this an investment of $ 46,020.8 was needed, of which 25%
was own capital and the difference was financed with a financial institution for a
five-year term, with a rate of 11.8% resulting in the financial feasibility of
obtaining an IRR of 66% and a NPV of $ 66,962.9.