info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Prevalencia de Carcinoma Hepatocelular en pacientes de 50 a 90 años con Cirrosis Hepática, en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, durante el periodo enero del 2018 a enero 2020.
Autor
Andrade Solís, Adriana Gabriela
Florencia Calderón, Doménica Roxana
Resumen
Introducción: La cirrosis hepática es una patología crónica con una
considerable morbilidad y mortalidad a nivel mundial cuya mayor complicación
es el desarrollo de carcinoma hepatocelular. Objetivo: Estimar la prevalencia
de Carcinoma Hepatocelular en pacientes de 50 a 90 años con cirrosis
hepática, en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, durante el periodo enero
2018 a enero 2020. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo,
observacional, retrospectivo y transversal. Resultados: La prevalencia de
carcinoma hepatocelular en los pacientes cirróticos en este trabajo de
investigación fue de 12.31% que corresponde a 33 pacientes de los 268
sujetos considerados para el estudio; Se evidenció que la media de edad de
los pacientes fue de 68.12 años; con una distribución según el género con un
60.6% pacientes del género masculino (n=20) y 39.4% pacientes del género
femenino (n=13); El tiempo transcurrido en años entre el diagnóstico de cirrosis
hasta la aparición del cáncer fue 0 a 7 años, con la tasa con mayor porcentaje
de fallecimientos fue durante el primer año con 27.3%; Finalmente La
mortalidad del carcinoma hepatocelular fue del 78.8%. Conclusión: La
cirrosis hepática es una enfermedad incapacitante con mayor prevalencia en
el género masculino, a lo largo de su desarrollo puede evolucionar en la
complicación con peor pronóstico, el carcinoma hepatocelular, sobre todo en
pacientes con factores de riesgo como lo son: El sobrepeso, alcoholismo,
hepatitis B y C. llegando a ser altamente mortal, por lo que es necesario
mejorar las estrategias diagnósticas y terapéuticas. Introduction: Liver cirrhosis is a chronic pathology with considerable
morbidity and mortality worldwide, It’s greatest complication is the
development of hepatocellular carcinoma. Objective: To estimate the
prevalence of Hepatocellular Carcinoma in patients 50 to 90 years old with
liver cirrhosis at the Teodoro Maldonado Carbo Hospital during the period
January 2018 to January 2020. Materials and Methods: A descriptive,
observational, retrospective, cross-sectional study was carried out. Results:
The prevalence of hepatocellular carcinoma in cirrhotic patients in this
research was 12.31%, which corresponds to 33 patients of the 268 subjects
considered for the study; It was evidenced that the mean age of the patients
was 68.12 years; with a distribution according to gender with 60.6% male
patients (n = 20) and 39.4% female patients (n = 13); The time elapsed in years
between the diagnosis of cirrhosis and the appearance of cancer was 0 to 7
years, with the rate with the highest percentage of deaths being during the first
year with 27.3%; Finally, the mortality of hepatocellular carcinoma was 78.8%.
Conclusion: Liver cirrhosis is a disabling disease with a higher prevalence in
males, throughout its development it can evolve into the complication with the
worst prognosis, hepatocellular carcinoma, especially in patients with risk
factors such as: Overweight, alcoholism, hepatitis B and C. becoming highly
fatal, so it is necessary to improve diagnostic and therapeutic strategies.