info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Elaboración de una galleta formulada a base de harina de garbanzo, quinua, trigo y su aceptabilidad en adolescentes, que asisten a la Unidad Educativa Fiscal “Dr. Teodoro Alvarado Olea” de la ciudad de Guayaquil, en el período octubre del 2018 a febrero del 2019.
Autor
Arce Zhindón, Génesis Belén
Granja Villacreses, Leslie Katherine
Resumen
En este proyecto de investigación se formuló una galleta a base de harina de
garbanzo, quinua y trigo. Se observó cuál es su aceptabilidad y valor nutricional. La
muestra fue de 60 adolescentes de 12 a 14 años que asisten a la Unidad Educativa
Fiscal “Dr. Teodoro Alvarado Olea” de la ciudad de Guayaquil. La metodología del
proyecto fue exploratoria de tipo cualitativo ya que formulamos un producto nuevo
con su respectiva recolección de datos mediante una evaluación sensorial (test
hedónico) y posterior análisis bromatológico. El análisis sensorial determino que la
formulación con 65% de harina de trigo, 25% de harina de garbanzo y 10% de harina
de quinua fue la más aceptada por sus características organolépticas. Manifestando
que el producto de mejor aceptación tiene un alto porcentaje de proteínas. Se
demostró que las harinas de leguminosas y cereales pueden usarse en sustitución
de las harinas convencionales al momento de hacer galletas con alto poder
energético. In this research project, a cookie based on chickpea flour, quinoa and wheat was
formulated. Its acceptability and nutritional value was observed. The sample was of
60 adolescents from 12 to 14 years old who attend the Fiscal Education Unit "Dr.
Teodoro Alvarado Olea "from the city of Guayaquil. The methodology of the project
was qualitative exploratory since we formulated a new product with its respective
data collection through a sensory evaluation (hedonic test) and subsequent
bromatological analysis. The sensory analysis determined that the formulation with
65% wheat flour, 25% chickpea flour and 10% quinoa flour was the most accepted
for its organoleptic characteristics. Manifesting that the product of better acceptance
has a high percentage of proteins. It was shown that legume and cereal flours can
be used to replace conventional flour when making cookies with high energy power.