Tesis de Especialización
Eficacia de la analgesia transoperatoria con Tramadol y Paracetamol en la colecistectomía laparoscópica.
Autor
Cata Sánchez, Albert Stalin
Resumen
ANTECEDENTES: Actualmente existen varias opciones en el manejo terapéutico y preventivo del dolor posterior a colecistectomía laparoscópica. El empleo de Tramadol está ampliamente estandarizado, limitándose el uso de AINEs debido a sus potenciales efectos secundarios. Es posible que la sinergia con Paracetamol beneficie la eficacia y seguridad terapéutica de Tramadol. El Hospital Luis Vernaza de Guayaquil es un nosocomio referente en la localidad, en donde dicho procedimiento se realiza de forma rutinaria.
OBJETIVO: Evaluar la eficacia de la analgesia postoperatoria inmediata con tramadol y paracetamol en la colecistectomía laparoscópica en el Hospital Luis Vernaza. METODOLOGÍA: Estudio observacional, analítico,
longitudinal, prospectivo, de recolección consecutiva, de tipo cohorte. Se realizó en pacientes intervenidos a propósito de una colecistectomía laparoscópica en el hospital Luis Vernaza durante el periodo entre junio del
2014 y mayo del 2015. RESULTADOS: Se recuperó 175 pacientes, edad promedio 46.9 años, relación femenino vs. masculino 3:1. 19 casos (10,9%) recibieron Tramadol y Paracetamol como esquema analgésico transoperatorio, 87 casos (49,7%) Tramadol y Ketorolaco, y 69 casos (39,4%) Tramadol, Paracetamol y Ketorolaco. No existió diferencia entre las características sociodemográficas, clínicas o constantes vitales entre los grupos terapéuticos. Paracetamol + Tramadol + Ketorolaco presentó menor
mediana EVA (7 – 7 – 7) en relación con Tramadol Ketorolaco (8 – 7 – 7) y Tramadol + Paracetamol (8 – 7 – 7), a los 5, 10 y 15 minutos del postoperatorio. Dicha diferencia no fue estadísticamente significativa.
CONCLUSIONES: La asociación entre Tramadol + Paracetamol presenta seguridad y eficacia terapéutica en el manejo del dolor postoperatorio tras colecistectomía laparoscópica. Sin embargo, esta eficacia es menor en
comparación con otras combinaciones (Paracetamol + Tramadol + Ketorolaco y Tramadol + Ketorolaco); aunque dicha diferencia no es estadísticamente significativa. La adición de Ketorolaco a Tramadol parece
tener un impacto positivo en la respuesta al dolor postoperatorio.