info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Factores de riesgo asociados a morbimortalidad en angioplastia coronaria percutánea. Hospital Luis Vernaza. 2014 - 2016.
Autor
Aguilera Chuchuca, María José
Guevara Álvarez, Javier Eduardo
Resumen
Introducción: Al momento no se dispone de una base de datos que estime la frecuencia de angioplastia
coronaria percutánea ni la frecuencia de eventos adversos que ocurren después de ellos. Objetivo:
Determinar la frecuencia de los factores de riesgo asociados a morbimortalidad en pacientes sometidos a
angioplastia coronaria percutánea. Metodología: Se realizó un estudio transversal unicéntrico cuya
población fue constituida por todos los pacientes que se realizaron una angioplastia coronaria percutánea y
experimentaron complicaciones y/o defunción durante su estancia en el Hospital Luis Vernaza durante el
periodo de agosto del 2014 a octubre del 2016, Se llenó un formulario que recopila factores de riesgo y las
complicaciones experimentadas por cada paciente. Resultados: Durante el periodo de estudio se
realizaron a 276 pacientes angioplastia coronaria con implantación de stent, de los cuales se complicaron
47 pacientes (17.02%) y 23 fallecieron (8.33%). La mortalidad atribuible al procedimiento fue 2.9% (8
pacientes). El factor de riesgo principal fue Hipertensión Arterial, la complicación posoperatoria más
común fue el hematoma en sitio de punción y la transoperatoria fue arresto cardíaco. Conclusión: La
angioplastia coronara percutánea es una técnica segura para el manejo de cardiopatía isquémica en nuestro
medio.