info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Análisis del artículo uno de la Ley Orgánica para la Defensa de los Derechos Laborales.
Autor
Pachel Yáñez, Fernando
Resumen
El objeto del presente ensayo es analizar el Art. 1de la Ley Orgánica para la Defensa de los Derechos
Laborales y proponer una aplicación apegada a Derecho, ante la ausencia de un criterio uniforme, que
potencialmente derive en violaciones de derechos fundamentales. Para hacerlo, el ensayo se ha dividido en
tres ejes temáticos, a saber: (i) identificar quiénes son los “obligados por ley” según la norma que se
analiza; (ii) discutir sobre la naturaleza de la acción de cobro, en consideración de los tipos de obligados; y
(iii) analizar el caso de las personas jurídicas para defraudar como presupuesto para el corrimiento del velo
societario. En relación con el primer eje temático,se llegó a la conclusión de que dentro del género de
“obligados por ley” existen los obligados solidarios y los obligados subsidiarios. Sobre el segundo tema,
concluimos que la acción es subsidiaria, por lo tanto los obligados por ley son subsidiarios del obligado
principal, existiendo por tanto entre ambos una relación de fianza legal. Finalmente, sobre el último eje
temático se concluyo que la declaratoria del fraude cometido por la persona jurídica debía ser declarada de
forma previa al inicio del procedimiento administrativo de ejecución. Así también, se concluyó que la
determinación del último nivel de propiedad se debía hacer en consideración de quién controla el negocio
de la sociedad usada para defraudar, mas no dirigirla acción de cobro, indiscriminadamente, en contra de
todos los accionistas.