Ecuador
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Cuidados de enfermería a pacientes que presentan crisis convulsivas con diagnóstico de epilepsia, en adultos mayores de 65 a 90 años de edad, en la Sala "Díaz Granados" en el Instituto de Neurociencias de la ciudad de Guayaquil, de Octubre del 2014 a Febrero del 2015.
Autor
Cotapo Lima, Ana Miriam
Quiñonez Quevedo, Humberto Santiago
Resumen
Este trabajo investigativo tiene como finalidad detallar en forma específica el rol del enfermero/a sobre los cuidados directos que se le debe brindar al paciente con diagnóstico de epilepsia durante y después de una crisis convulsiva, Objetivo General Determinar los cuidados de enfermería a pacientes geriátricos con diagnóstico de
epilepsia que presentan crisis convulsivas, en la sala “Díaz Granados” del Instituto de Neurociencias, de octubre del 2014 a febrero del 2015 ; Metodología Descriptivo- Observacional y Analítica; Universo tres
licenciadas en enfermería y veinticinco auxiliares de enfermería ; Muestra cien por ciento del universo; Instrumentos Encuesta al personal de enfermería, cuadro de Observación al personal de
enfermería, técnicas estadísticas para establecer la muestra; Resultados: El 89% son auxiliares de enfermería, El 29% no han
recibido capacitación, El 75% no tiene conocimiento de la existencia de un protocolo de cuidados al paciente epiléptico durante y después de una crisis convulsiva, El 43% no realiza un plan de cuidados de
enfermería al paciente epiléptico durante y después de una crisis convulsiva, El 11% no tiene conocimiento sobre los signos y síntomas de la epilepsia, El 54% no realiza valoración durante y después de una
crisis convulsiva, El 25% rara vez permanece con el paciente en todo
momento y valora el nivel de conciencia y el 4% nunca, El 18% rara vez observa y valora la crisis convulsiva y el 3% nunca, El 25% rara vez mantiene el material necesario de oxigenoterapia y aspiración en condiciones óptimas para una posible intervención.