info:eu-repo/semantics/masterThesis
Control difuso y control concreto de constitucionalidad practicado por nuestros jueces constitucionales.
Autor
Martín Arellano, Geraldine
Resumen
La génesis de la constitucionalización de los sistemas jurídicos la encontramos
en el triunfo de las revolución francesa y norteamericana que dieron a luz la
¿Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano¿ y ¿La Carta de los
Derechos¿ que constituyen los primeros compendios de principios de libertad e
igualdad de derechos humanos que iniciaron el cambio de paradigma en el
mundo entero. En nuestro país, la primera constitución data de 1830, con el inicio de la República del Ecuador, tras su separación de la Gran Colombia, en la que
básicamente se consagraba la estructura política del nuevo estado y los
derechos de liberta y de elección de sus ciudadanos. En las últimas décadas del siglo pasado y éstas dos primeras décadas del siglo actual, los estados constitucionales han ido evolucionando a una visión mucho más humanista de la aplicación de la justicia, versus la concepción legalista o convencional existente en sus respectivos marcos jurídicos del siglo pasado,
producto de dicho desarrollo han surgido nuevas constituciones enfocadas
hacia los derechos fundamentales del ser humano, así como se han creado
nuevas garantías jurisdiccionales en protección de dichos derechos
fundamentales.