info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Prevalencia de enfermedad periodontal en relación a la obesidad en adultos jóvenes entre 18 y 38 años de edad.
Autor
Valarezo Vazques, Enma Viviana
Resumen
La obesidad es un importante problema de salud, considerado como factor de riesgo para diversas enfermedades sistémicas e inflamatorias, dentro de las cuales se encuentran las patologías periodontales, que se suscitan por procesos multifactoriales con un principal agente causal denominado placa
dentobacteriana, dicho de tal forma se considera a la obesidad como uno de los
factores agravantes de enfermedad periodontal, que modifica la respuesta de
los tejidos produciendo cambios en la encía, favoreciendo a la acumulación de placa dentobacteriana y por ende presencia de enfermedad periodontal. Propósito: Determinar la prevalencia de enfermedad periodontal en relación a la obesidad en adultos. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico,
descriptivo y transversal de una muestra de 100 pacientes en rango de edad entre 18 a 38 años de ambos géneros con un índice de masa corporal que oscilaba entre normal a obesidad tipo 3 en la Clínica odontológica de la
Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Resultados: Se encontró que el rango de edad entre 18–27 años presentó 17% peso normal; 14% sobrepeso y 12% Obesidad tipo 1. Los individuos con obesidad tipo1 y 2 mostraron mayor prevalencia de periodontitis crónica moderada. El género femenino revelo 59%
de afección por enfermedad periodontal en comparación al masculino que es de
un 41%.