info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Resultante materno-perinatal en mujeres con diabetes en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor en los años 2007-2008
Autor
Andrade Moreira, Mabel Stephania
Parrales Villacreses, Mercedes Elizabeth
Resumen
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad que causa alteraciones del metabolismo de los
carbohidratos, grasas y proteínas asociadas a una deficiencia absoluta o relativa de la secreción de
insulina.1 La gestante puede presentar DM tipo 1 (insulinodependiente), tipo 2 (no insulino
dependiente) y la DM gestacional (DMG), esta última que comienza por primera vez en el embarazo.2,3
De todos los embarazos que padecen DM, el 90% se los ha calificado como DMG y el 10% restante
está conformado por mujeres con DM tipo 1 y 2. La diabetes durante el embarazo lleva a
consecuencias que son tanto de interés obstétrico como pediátrico. Esta asociación representa un
problema médico, debido a que ocasiona un incremento de la morbilidad materna y de la morbi-
mortalidad perinatal. Los desordenes hipertensivos y la tasa de cesárea aumentan en las gestantes
con DM (10 a 25% y 22 a 30%, respectivamente).3 Por otro lado, la DM incrementa el riesgo de
resultante perinatal adversa: malformaciones congénitas, macrosomía, prematurez, hipoglucemia, y síndrome de distress respiratorio, siendo esta última la más frecuente en nuestro medio.