bachelorThesis
Uso de muros de bahareque como material vernáculo en el diseño de una vivienda
Registro en:
Cadena Alman, Dámaris Antonella; Quinatoa Arce, Abigayl Esperanza (2022). Uso de muros de bahareque como material vernáculo en el diseño de una vivienda. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 136 p.
ULVR-BG/CD-632/CADu
Autor
Cadena Alman, Dámaris Antonella
Quinatoa Arce, Abigayl Esperanza
Resumen
En los últimos años la demanda poblacional ha representado un gran problema a nivel mundial. El adquirir una vivienda en condiciones dignas es un derecho de todo ciudadano, pero al no contar con los recursos económicos necesarios se convierte para muchas personas en una necesidad inalcanzable. Además, el medio ambiente se ha visto afectado por la excesiva construcción de edificios contaminantes elaborados con materiales que su fabricación y uso degrada la capa de ozono.
El sector de estudio pertenece a la zona rural, por esta condición las viviendas a su alrededor tienen la común característica de estar elaboradas con materiales vernáculos, las mismas que son de madera, caña y construcción mixta. Por esta razón el presente proyecto propone el diseño de una vivienda campestre aplicando el sistema constructivo muros de bahareque en el recinto Chigüe provincia de Esmeraldas. Esta propuesta pretende realizar una interacción entre los sistemas constructivos ancestrales y los diseños arquitectónicos contemporáneos............