bachelorThesis
Funciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en la lectoescritura de estudiantes de tercer grado de Educación General Básica
Registro en:
Díaz Palacios, Bruno Marcelo; Mina Martinez, Mildred Micaela (2022). Funciones cognitivas en el proceso de aprendizaje en la lectoescritura de estudiantes de tercer grado de Educación General Básica. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Psicopedagogía. 64 p.
ULVR-BG/CD-956/DIAf
Autor
Díaz Palacios, Bruno Marcelo
Mina Martinez, Mildred Micaela
Resumen
Las funciones cognitivas son de vital importancia en la vida de los niños y niñas, ya que estas habilidades les permiten poder percibir la información que se recibe del entorno. La atención, la percepción, la memoria, la orientación, entre otras, juegan un papel fundamental en el desarrollo académico en la realización de diferentes tareas. Las correctas estimulaciones de estas funciones aportan beneficios que contribuyen significativamente en el pensamiento, creatividad, imaginación e inteligencia.
Por otro lado, la lectoescritura hace énfasis en procesos íntegramente relacionados con la lectura y escritura de los estudiantes, partiendo del lenguaje, que es la principal herramienta comunicativa para el desenvolvimiento en el entorno. La lectoescritura ayuda a desarrollar el pensamiento, la expresión, la concentración, incluso mejora la ortografía al plasmar ideas en un texto a través de la experiencia............