bachelorThesis
Características mecánicas del hormigón tradicional y hormigón no tradicional con agregado de fibra de acero
Registro en:
Burgos García, Diego Efrén; Chávez Castillo, Ángel Andrés (2022). Características mecánicas del hormigón tradicional y hormigón no tradicional con agregado de fibra de acero. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 98 p.
ULVR-BG/CD-818/BURc
Autor
Burgos García, Diego Efrén
Chávez Castillo, Ángel Andrés
Resumen
Desde sus inicios, el hormigón ha brindado un excelente desempeño a la compresión, sin embargo, es un material quebradizo con malas propiedades de tracción y flexión. Además, este hecho limita en gran medida sus posibles aplicaciones. Para superar esto, los romanos utilizaron fibras naturales como crin de caballo, mejorando así, la resistencia a la flexión y a la tracción, otras propiedades como la resistencia, el módulo de elasticidad, el comportamiento a fatiga, la resistencia al impacto y a la abrasión, la contracción o dilatación y la prevención de la formación y propagación de grietas.
Las mejoras significativas en el hormigón romano no se empezaron a mostrar hasta la Revolución Industrial, además de la producción industrial de cemento, se implementó en el uso de armaduras, dando lugar al hormigón armado, que solucionó en parte las limitaciones de este material en cuanto a tracción y flexión. El acero es un material que se encuentra en cualquier lugar o sitio en el mundo, desde edificios o plataformas petroleras hasta pequeños electrodomésticos de cocina. Este es el material que ha favorecido el desarrollo de la humanidad desde la revolución industrial, es el principal material en la producción de maquinaria, automóviles y construcción. Esta alta demanda está impulsando la demanda de reciclaje de acero, porque si todo viniera de la minería, el impacto ambiental sería muy alto.............