bachelorThesis
Prefactibilidad para la optimización en la red del sistema de alcantarillado pluvial urbano del cantón Pedro Carbo
Registro en:
León Pozo, José Antonio (2022). Prefactibilidad para la optimización en la red del sistema de alcantarillado pluvial urbano del cantón Pedro Carbo. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 113 p.
ULVR-BG/CD-811/LEOp
Autor
León Pozo, José Antonio
Resumen
La red de alcantarillado ha cumplido históricamente con la función de evacuar el agua de las ciudades, ya sea la procedente de los episodios de lluvia, o el agua residual generada por la actividad humana. Desde las antiguas civilizaciones, ya sea Mesopotamia o Roma, y hasta nuestros días, se han construido estas redes con el objetivo de garantizar la higiene y evitar inundaciones.
El desarrollo urbano altera de manera importante la hidrología de las cuencas donde se origina. En particular, se modifican las redes de drenaje y el proceso de transformación lluvia escorrentía. Como consecuencia de la actividad urbanizadora, los cauces naturales que conforman la red hidrográfica original deben ser conservados y adecuados a las nuevas condiciones, esto para que no afecte de forma directa a su capacidad de desagüe y por tanto no se propicie la existencia de inundaciones...........