bachelorThesis
Manual de metodologías de auditoría forense: base para instrumentalizar las pruebas en el lavado de activos
Registro en:
Bravo Lucero, Víctor; Ordóñez Avilés, Guisella (2012). Manual de metodologías de auditoría forense: base para instrumentalizar las pruebas en el lavado de activos. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Contabilidad y Auditoría. 79 p.
ULVR-BG/CD-070/BRAm
Autor
Bravo Lucero, Víctor
Ordóñez Avilés, Guisella
Resumen
En este trabajo en primer lugar se identificará la problemática existente en la falta de elementos para instrumentalizar la prueba jurídica en el lavado de activos, sobre dicha problemática se formularan las posibles soluciones a través de las hipótesis; luego se establecerá los propósitos que persigue el trabajo por intermedio de los objetivos. Todos estos elementos se formaran en base a las variables e indicadores de la investigación. Todo lo anterior tiene el sustento en una metodología de investigación que identifica el tipo, nivel y diseño de investigación, la población y muestra a aplicar; así como también las técnicas e instrumentos para recopilar, analizar e interpretar la información.
El término forense se vincula con la investigación legal para facilitar la administración de la justicia, en la medida en que se busca el aporte de evidencias para que se conviertan en pruebas en el foro, para nuestros tiempos, la corte. En términos contables y de auditoría, la relación con lo forense se hace estrecha cuando hablamos de presentar evidencias especialmente documentales. Se define inicialmente a la auditoría forense como una auditoría especializada en descubrir, divulgar y atestar sobre fraudes y delitos en el desarrollo de las funciones públicas y privadas; es así como se abre un amplio espacio en el campo de la investigación, que irá más allá de la simple investigación administrativa de fraudes y delitos……..