La litigación penal oral en la defensa técnica del procesado en delitos de microtráfico de drogas

dc.creatorBalladares, Carmen
dc.creatorGavilanes Domínguez, Christian Danilo
dc.date2023-01-31
dc.date.accessioned2023-08-11T14:51:02Z
dc.date.available2023-08-11T14:51:02Z
dc.identifierhttps://ojs.unemi.edu.ec/index.php/cienciaunemi/article/view/1682
dc.identifier10.29076/issn.2528-7737vol16iss41.2023pp81-91p
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8216205
dc.descriptionEl problema se configura porque hay insumos teóricos y doctrinarios, que se pueden aplicar a la defensa y que versan específicamente sobre el delito de tráfico de drogas en mínima escala, como es el caso de la atipicidad por el incumplimiento de los elementos objetivos del tipo penal, las causas de exclusión de tipicidad o error de tipo, inclusive causas de exculpación. Al no tomarse en cuenta estos insumos, no se podría asesorar efectivamente a la persona procesada, con relación a las ventajas o desventajas para que se someta al procedimiento abreviado, esto lleva a que no permite configurar una defensa técnica eficiente para que los defensores y/o abogados en libre ejercicio, puedan desenvolverse en la dinámica de la litigación penal. El objetivo principal del presente análisis se enmarca bajo la consigna de establecer al Modelo de defensa estratégica de litigación penal para delitos de tráfico de mínima escala de drogas. Las principales interrogantes que surgen dentro del estudio se asocian: ¿Cuáles son los fundamentos doctrinarios que se pueden manejar respecto de los delitos de tráfico de drogas en mínima escala?; ¿Cuáles son los elementos que configuran un modelo de estrategia de defensa en litigación oral? El presente documento científico, se determina en un orden teórico descriptivo de carácter documental, puesto que en este proceso se ha llevado a cabo una indagación, estructuración, tratamiento de la información y un escrutinio de varios documentos electrónicos y bibliografía respecto de la litigación penal, con el fin de crear un modelo y materializarlo en la práctica, con el fin de alcanzar una eficiente defensa técnica en cuanto a los delitos de tráfico de drogas en mínima escala. En cuanto a los resultados, se determina que la teoría del caso, es el factor principal que determinará el éxito del juicio. Esto por cuanto, el proceso penal es uno de conocimiento, es decir, conforme van avanzando sus etapas, se obtienen vestigios, evidencias, elementos de convicción, y prueba que permitirán arribar a una verdad procesal. Esta última permite identificar las circunstancias del hecho punible, u objeto de investigación, la identidad de los autores, y demás aspectos propios de la investigación penal. Palabras clave: Litigación penal, juicio oral, prueba, teoría del delito, modelo de litigación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Estatal de Milagroes-ES
dc.relationhttps://ojs.unemi.edu.ec/index.php/cienciaunemi/article/view/1682/1591
dc.rightsDerechos de autor 2023 CIENCIA UNEMIes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceCIENCIA UNEMI; Vol. 16 Núm. 41 (2023): Volumen 16 número 41: Enero-Abril; 81-91es-ES
dc.sourceScience Magazine Unemi; Vol 16 No 41 (2023): Volumen 16 número 41: Enero-Abril; 81-91en-US
dc.source2528-7737
dc.source1390-4272
dc.subjectCriminal litigationen-US
dc.subjectoral trialen-US
dc.subjectevidenceen-US
dc.subjecttheory of crimeen-US
dc.subjectlitigation modelen-US
dc.subjectLitigación penales-ES
dc.subjectjuicio orales-ES
dc.subjectpruebaes-ES
dc.subjectteoría del delitoes-ES
dc.subjectmodelo de litigaciónes-ES
dc.titleSpanish Spanishen-US
dc.titleLa litigación penal oral en la defensa técnica del procesado en delitos de microtráfico de drogases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución