dc.contributorTovar Arcos, Germánico Reneé
dc.creatorMatuhura Espinoza, Ronald Armando
dc.creatorMorales Chávez, Diego Ecuador
dc.date2019-12-06T20:58:45Z
dc.date2019-12-06T20:58:45Z
dc.date2019-08
dc.date.accessioned2023-08-11T14:43:25Z
dc.date.available2023-08-11T14:43:25Z
dc.identifierhttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5013
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8214669
dc.descriptionla señalización es un estilo de comunicación visual plasmado en varias señales o símbolos que realizan la función de guiar orientar u organizar a una persona o conjunto de personas en los distintos espacios que se encuentren donde las personas pueden optar por distintos comportamientos como ejemplo dentro de lugares como supermercados centros comerciales aeropuertos escuelas colegios universidades etc entre señalética y señalización hay una gran diferencia ya que la señalización está dirigida a regular el tránsito humano y motorizado en los espacios exteriores generalmente mientras la señalética busca reconocer regular y simplificar el acceso a ciertos beneficios por lo que podemos decir que la señalética es el conjunto de diversas señales o señalizaciones que pueden tener rasgos en común como colores formas tipografías etc y diferencias como lenguaje identidad o elementos propios y representativos el presente proyecto pretende realizar una investigación sobre la señalética señalización y su incidencia en la falta de comunicación visual en la universidad estatal de milagro
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.sourceRepositorio de la Universidad Estatal de Milagro
dc.sourceUniversidad Estatal de Milagro
dc.subjectSEÑALÉTICA
dc.subjectSEÑALIZACIÓN
dc.subjectINCIDENCIA
dc.subjectCOMUNICACIÓN VISUAL
dc.titleSenalética - señalización y su incidencia en la falta de comunicación visual en la Universidad Estatal de Milagro
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución