dc.contributorArteaga Mendieta, Fabricio Ruperto
dc.creatorGuillén Vanegas, Luis Manuel
dc.creatorSalazar Jiménez, Freddy Jonathan
dc.date2019-11-11T21:34:10Z
dc.date2019-11-11T21:34:10Z
dc.date2019-09
dc.date.accessioned2023-08-11T14:42:06Z
dc.date.available2023-08-11T14:42:06Z
dc.identifierhttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4828
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8214167
dc.descriptionla traqueostomía percutánea por dilatación en la actualidad es la técnica por excelencia y de primera elección en las unidades hospitalarias dirigida a pacientes que han estado sometidos a largos periodos de ventilación mecánica o pacientes que por circunstancias extremas sea imposible la intubación orotraqueal siendo un procedimiento mínimamente invasivo aportando numerosas ventajas con respecto a la traqueostomia convencional convirtiendo a la traqueostomia percutánea por dilatación en un procedimiento ideal y seguro logrando poder realizarse sin complicaciones desde la cama de paciente o de forma electiva en pacientes del servicio de emergencia el objetivo de este estudio es determinar las complicaciones perioperatorias y postoperatorias en pacientes sometidos a la traqueostomia percutánea por dilatación en el área de emergencia y cuidados intensivos
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.sourceRepositorio de la Universidad Estatal de Milagro
dc.sourceUniversidad Estatal de Milagro
dc.subjectTRAQUEOSTOMÍA PERCUTÁNEA POR DILATACIÓN
dc.subjectCIAGLIA BLUE RHINO
dc.subjectSELDINGER
dc.subjectPERIOPERATORIAS
dc.subjectPOSTOPERATORIAS
dc.titleComplicaciones frecuentes en pacientes adultos relacionado con la traqueotomía percutánea en el área de cuidados intensivos y emergencia
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución