dc.contributorMenéndez Noboa, Benilda Esperanza
dc.creatorAndrade Maldonado, Tania Cecibel
dc.creatorDe La Cruz Villao, Susana Tiodosia
dc.date2016-01-25T20:37:44Z
dc.date2016-01-25T20:37:44Z
dc.date2010-09
dc.date.accessioned2023-08-11T14:39:39Z
dc.date.available2023-08-11T14:39:39Z
dc.identifierhttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2072
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8213246
dc.descriptionEl estudio de la Relación del personal de enfermería con los pacientes hospitalizados en la Clínica "Asociación Pro Bienestar de la Familia Ecuatoriana" (APROFE), GUAYAQUIL, nos permitió conocer que el vinculo entre la enfermera paciente se deteriora a media que el estrés y la demanda de cuidado se incrementa, teniendo como consecuencia la falta de valores, principios y ética en el trato que se brinda al paciente, teniendo como objetivo general analizar cuáles son las causas que influyen en la incorrecta relación del personal de enfermería con el paciente hospitalizado, en la Clínica Asociación Pro Bienestar de la familia Ecuatoriana (APROFE), de Guayaquil, para corregir la falta a los derechos del paciente según las normas y códigos de ética que rigen al personal de enfermería, enfocado principalmente en la interacción enfermera-paciente como ente Bio-psico-social. Ya que los resultados que obtuvimos de la investigación realizada confirman la hipótesis planteada. La metodología que se aplicó fue de Campo — documental, ya que la realidad del presente trabajo, son el personal de enfermería y los pacientes hospitalizados de la institución estudiada, también es de tipo social, descriptiva — operativa y documental. La propuesta que se plantea pretende realizar un programa interactivo de relaciones humanas que potencien actitudes facilitadoras para un dialogo concreto y puntual, favorecedor del crecimiento personal, eficaz entre el personal de enfermería y el paciente hospitalizado, la misma que tiene como objetivo promover el fortalecimiento de la relación ayuda enfermera paciente, sostenida en los valores, ética y principios humanos; esto se pudo llevar a cabo a pesar de la dificultad que tuvimos con la accesibilidad a la clínica y colaboración por parte de las autoridades dicha entidad como principales limitaciones del proceso investigativo.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsrestrictedAccess
dc.sourceRepositorio de la Universidad Estatal de Milagro
dc.sourceUniversidad Estatal de Milagro
dc.subjectRELACIÓN AYUDA
dc.subjectÉTICA
dc.subjectVALORES Y PRINCIPIOS HUMANOS
dc.titleRelación del personal de enfermería con los pacientes hospitalizados en la Clínica "Asociación Probienestar de la Familia Ecuatoriana" (APROFE) Guayaquil Mayo - 2009 Julio 2010
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución