dc.contributorAstudillo Cobos, Alexandra Cecilia
dc.creatorAzú Zambrano, Ruth María
dc.creatorBurgos Borja, Lorena Alexandra
dc.date2015-02-12T15:24:35Z
dc.date2015-02-12T15:24:35Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-11T14:38:35Z
dc.date.available2023-08-11T14:38:35Z
dc.identifierhttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/357
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8212781
dc.descriptionDesde el área de educación, en las escuelas básicas, se abordó la investigación desde la perspectiva formación-aprendizaje, con el objetivo de responder a nuestra interrogante, los estilos de enseñanza influyen en la creatividad y observación de los alumnos. La muestra estuvo compuesta por 27 estudiantes de cuarto básica, de otros lugares aledaños de la ciudad, los cuales se determinaron previa observación en nuestras prácticas pedagógicas y se confirmó su estilo con una ´pauta determinada con criterios de evaluación, lo que nos permitió trabajar con un docente de estilo autoritario y con uno de estilo democrático los niños(as) se les tomo una encuesta de cada una de las asignaturas de Estudios Sociales. El siguiente trabajo está dirigido a la población en general: niños, maestros, personas con niveles de conocimiento de las ciencias sociales. Con el cual se puede informar de manera profunda sobre cuáles son los recursos didácticos adecuados para esta arrea, la investigación cobra mucha importancia por la relación que tienen los materiales didácticos que se utilizan y aquellos recursos didácticos en el desarrollo de un plan de clase en nuestra futura labor profesional, y por la importancia que tienen las variables involucradas en el estudio de las ciencias sociales para el buen desarrollo del niño y niña durante su etapa escolar, dada nuestra muestra implicancia con ellos, se hace relevante conocer teóricamente a través de nuestra investigación, la relación de las practicas utilizadas por los docentes en el desarrollo de los recursos didácticos aplicables al área de Estudios sociales mediante la creatividad de materiales didácticos para ser utilizados por los estudiantes, aporte que sin duda nos será de gran importancia para considerar la labor profesional y aportar así teóricamente con un conocimiento construido a través de la investigación en la nuestra educación ecuatoriana.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsrestrictedAccess
dc.sourceRepositorio de la Universidad Estatal de Milagro
dc.sourceUniversidad Estatal de Milagro
dc.subjectRECURSOS
dc.subjectDIDÁCTICOS
dc.subjectFORMACIÓN-APRENDIZAJE
dc.subjectMATERIALES DIDÁCTICOS
dc.subjectMÉTODOS
dc.titleRecursos didácticos en el área de estudios sociales.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución