dc.creatorQuezada Andrade, Steven
dc.creatorSanchez Giler, Sunny
dc.date2016-09-23T14:46:53Z
dc.date2016-09-23T14:46:53Z
dc.date2015-12
dc.date.accessioned2023-08-11T14:36:54Z
dc.date.available2023-08-11T14:36:54Z
dc.identifierhttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3122
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8212083
dc.descriptionOriginada por el Mycobacterium tuberculosis. Esto llevó a la creación de una vacuna que se presentó oficialmente en 1924 y que se conoce como Bacilo Calmette y Guerin (BCG), desde entonces se la ha utilizado. Sin embargo, ha habido numerosas investigaciones sobre su eficacia y otros factores relacionados que han mostrado desequilibrio. Varios países recomiendan el uso de esta vacuna en los recién nacidos, pero en el caso de Ecuador se ha dejado de recomendar su aplicación, a pesar de que no existan datos en relación a la eficacia de la vacuna en dicho país. Otros estudios demuestran que el conocimiento de las personas acerca de la enfermedad es muy pobre, permitiendo así que esta pueda propagarse con mayor facilidad, debido a que la persona infectada no conoce el tipo de sintomatología que la Tuberculosis genera. Este artículo tiene el objetivo de conocer el estado actual de la eficiencia y seguridad de la BCG mediante la revisión y análisis de artículos recopilados relacionados al uso de la vacuna y su eficacia en la población investigada.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceRepositorio de la Universidad Estatal de Milagro
dc.sourceUniversidad Estatal de Milagro
dc.subjectanálisis
dc.subjectBCG
dc.subjectEcuador
dc.subjecteficacia
dc.subjecttuberculosis
dc.titleVACUNA CONTRA LA TUBERCULOSIS BCG: EFICACIA Y EFECTOS ADVERSOS
dc.typeother


Este ítem pertenece a la siguiente institución