dc.contributorSaldarriaga Jiménez, Dolores Guadalupe
dc.creatorOnofre Gómez, Erwin Steven
dc.creatorOrtíz Frerez, Denyse Karen
dc.date2021-07-22T21:44:47Z
dc.date2021-07-22T21:44:47Z
dc.date2021-05
dc.date.accessioned2023-08-11T14:36:43Z
dc.date.available2023-08-11T14:36:43Z
dc.identifierhttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5344
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8211995
dc.descriptioneste estudio trata sobre la atención humanizada del enfermero en la práctica en pacientes hospitalizados para ello es preciso comprender que humanizar es el proceso mediante el cual se concede cualidades humanas a una acción misma que puede estar direccionada hacia una persona un conjunto de personas o una situación desde la perspectiva del profesional de enfermería la humanización apunta en los procesos de atención y cuidados proporcionados por los enfermeros/as quienes deben destacar una atención integral y de alta calidad emocional y espiritual tratando al paciente con respeto y dignidad considerando los derechos que tienen de ser escuchados para ello es preciso que el cuidado se concentre en el ser humano como una persona que requiere atención holística para su recuperación por esta razón se ha determinado como objetivo analizar la atención humanizada del enfermero en la práctica en pacientes hospitalizados para lo cual se requirió de un diseño metodológico basado en el enfoque cualitativo con la aplicación de la investigación documental y descriptiva así como también el uso de las técnicas de investigación como la triangulación de ideas y el análisis de datos documentales permitiendo obtener resultados de diferentes perspectivas teóricas que van desde el contexto mundial europeo latinoamericano nacional y local de las cuales se identificó los diferentes tipos de punto de vista que promueven un sinnúmero de características para la humanización en pacientes hospitalizados generando las siguientes conclusiones la humanización requiere del personal de enfermería habilidades humanas para combinar aspectos profesionales y técnicos con la capacidad de relacionarse con quienes los rodean los cuidados humanizados se ejercen bajo un principio elemental fundamentado en la concepción holística del ser humano que le permite ajustar diferentes características para cada uno de las realidades así los beneficios obtenidos pueden percibirse y asumirse como un proceso auténticamente integral y holístico
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.sourceRepositorio de la Universidad Estatal de Milagro
dc.sourceUniversidad Estatal de Milagro
dc.subjectATENCIÓN
dc.subjectHUMANIZADA
dc.subjectENFERMERO
dc.subjectPACIENTE
dc.subjectHOSPITALIZADOS
dc.titleATENCIÓN HUMANIZADA DEL ENFERMERO EN LA PRÁCTICA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución