dc.contributorD’Armas Regnault, Mayra
dc.creatorTorres Cobo, Rodney Paúl
dc.date2017-10-28T16:55:04Z
dc.date2017-10-28T16:55:04Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-11T14:36:37Z
dc.date.available2023-08-11T14:36:37Z
dc.identifierhttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3677
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8211953
dc.descriptionEl desarrollo sostenible es concebido a partir de la necesidad de hacer conciencia frente a los modelos productivos de bienes y servicios que se han venido desarrollando a lo largo del tiempo, generando así efectos nocivos en el medio ambiente y en la salud de las personas. El concepto de desarrollo sostenible tiene diversas interpretaciones según el enfoque con el cual sea analizado, la definición más básica y más conocida es la que se postuló en el informe de la Comisión de Bruntland (1987) donde se menciona al desarrollo sostenible como la gestión donde se busca la satisfacción de las necesidades actuales de la población, así como asegurar también las necesidades de las generaciones venideras. A partir de esa idea como base y tras diversas investigaciones de teóricos, se generó tácitamente la aparición de las tres dimensiones del desarrollo que buscan generar equilibradamente un desarrollo económico mediante actividades que no afecten el medio natural y procuren calidad de vida para las personas. El declive del turismo que ha sufrido en los últimos años por el desgastamiento de atractivos de las zonas turísticas debido a malas prestaciones de servicio y en vista de la generación económica que promueve el turismo en todos los rincones del planeta, permite se genere una idea de reestructuración de la oferta turística bajo un enfoque sostenible, donde bajo el involucramiento de todas los actores locales de una comunidad se puede conseguir de manera planificada y responsable la interacción de todas las dimensiones de la sustentabilidad para obtener beneficios positivos a través del turismo. El presente trabajo de revisión bibliográfica enfocado principalmente en el desarrollo sostenible y por consiguiente en el turismo sostenible, permite exponer definiciones, dimensiones, aspectos, vinculaciones de la sustentabilidad y el turismo sostenible. Así como conocer la situación actual del turismo sostenible en diversas ubicaciones naciones e internacionales
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.sourceRepositorio de la Universidad Estatal de Milagro
dc.sourceUniversidad Estatal de Milagro
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subjectSUSTENTABILIDAD
dc.subjectTURISMO SOSTENIBLE
dc.titleTurismo como elemento para el desarrollo sostenible. revisión bibliográfica
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución