dc.contributorLeón Plúas, Edwin Evaristo
dc.creatorMora Guevara, Kleber Andrés
dc.date2022-07-15T16:44:45Z
dc.date2022-07-15T16:44:45Z
dc.date2022-06
dc.date.accessioned2023-08-11T14:35:54Z
dc.date.available2023-08-11T14:35:54Z
dc.identifierhttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/6076
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8211641
dc.descriptionEl estudio actual presenta el desarrollo de un modelo matemático, utilizando una regresión multivariada, aplicado a una microempresa dedicada a la fabricación de barras de chocolate 20 g, lo que permite la predicción del pronóstico de producción en esta; para hacer esto se caracterizó las principales variables relacionadas o que se considera que tienen incidencia con el proceso de producción, teniendo en cuenta la información proporcionada por la compañía El tipo de método utilizado es cuantitativo y técnico, implementado para la recopilación de información principal Después de eso la construcción de modelos matemáticos se realizó mediante regresión multivariable, en el programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) luego se procedió a realizar la validación del modelo empleando el criterio de los supuestos de regresión multivariada los cuales son: supuesto de normalidad supuesto de correlación de variables supuesto de multicolinealidad, supuesto de independencia de errores supuesto de homocedasticidad supuesto de normalidad de residuos Como resultado y análisis de este trabajo podemos concluir que el modelo matemático propuesto es aceptable porque es adecuado para las hipótesis sobre regresión el valor de la R es admisible
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.sourceRepositorio de la Universidad Estatal de Milagro
dc.sourceUniversidad Estatal de Milagro
dc.subjectMATEMATICO
dc.subjectPRONOSTICOS
dc.subjectREGRESION MULTIVARAIDA
dc.subjectPROCESO PRODUCTIVIDAD
dc.titleCaso: Propuesta de un Modelo aplicado al Pronostico de Producción utilizando Regresión Multivariada aplicada a una Fabrica de Barras de Chocolate de 20 gr.
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución