dc.contributorGuillén Godoy, Mauricio Alfredo
dc.creatorOrellana Paguay, Fabiola Estefanía
dc.creatorSevillano Astudillo, Pedro Steven
dc.date2021-11-12T20:49:00Z
dc.date2021-11-12T20:49:00Z
dc.date2021-08
dc.date.accessioned2023-08-11T14:35:31Z
dc.date.available2023-08-11T14:35:31Z
dc.identifierhttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5452
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8211472
dc.descriptionla fisura labio palatina es un problema universal que afecta a la salud integral del recién nacido dificultando su alimentación y respiración además presenta consecuencias a largo plazo e involucra al estado emocional de la familia en gran magnitud el objetivo de la realización de esta investigación es describir bibliográficamente los aspectos más importantes de la fisura labio palatina en recién nacidos los factores que están asociados a su aparición analizar la prevalencia de esta malformación en ecuador y destacar el papel del profesional de enfermería en el tratamiento de recién nacidos con fisura labio palatina a través de la aplicación del proceso de atención de enfermería la importancia de realización de este trabajo de investigación radica en que contribuirá en la adquisición de información tanto a profesionales de la salud como a padres al cuidado de recién nacidos con esta malformación en ecuador ya que según datos estadísticos ecuador es el segundo país en latinoamérica con mayor presencia de fisura labio palatina en recién nacidos para el desarrollo de esta temática se realizó una revisión de los antecedentes de esta malformación de trabajos similares de diversos autores en otros países y de teóricas de enfermería cuyo aporte beneficia en gran medida a la atención en salud de recién nacidos con fisura labio palatina todo esto mediante investigación descriptiva documental finalmente se concluyó que la fisura labio palatina afecta a un gran número de recién nacidos en el mundo que existen factores de riesgo externos e internos asociados a su desarrollo en recién nacidos adicionalmente se evidenció que en ceuador la mayor parte de datos sobre esta malformación se concentra en las provincias de pichincha guayas y azuay por último se destacó la importancia de la aplicación del proceso de atención de enfermería en recién nacidos con fisura labio palatina
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.sourceRepositorio de la Universidad Estatal de Milagro
dc.sourceUniversidad Estatal de Milagro
dc.subjectFISURA LABIO PALATINA
dc.subjectFACTORES DE RIESGO
dc.subjectPROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
dc.titleFACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DE FISURA LABIO - PALATINA EN RECIÉN NACIDOS DE ECUADOR
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución