dc.contributorMenéndez Noboa, Benilda Esperanza
dc.creatorLindao Cáceres, Shirley Dioselina
dc.creatorOnofre Macías, Ana Magdalena
dc.date2015-07-21T02:23:00Z
dc.date2015-07-21T02:23:00Z
dc.date2011-08
dc.date.accessioned2023-08-11T14:33:56Z
dc.date.available2023-08-11T14:33:56Z
dc.identifierhttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1628
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8210751
dc.descriptionEl estudio de la “Aplicación de medidas higiénicas de los comerciantes, en el manejo de los víveres, mercado Municipal “Cesar Yánez Álvarez”, cantón Duran. De enero a junio del 2011, nos permite establecer las causas que producen esta problemática planteada. Los objetivos establecidos para determinar las causas internas de la aplicación de medidas higiénica en el manejo de los víveres, permitió conocer las razones que motivan esta situación, siendo el desconocimiento de las normas sanitarias aplicadas con los alimentos, un factor predominante en la mayor parte de los comerciantes del mercado. La investigación descriptiva- analítica fue factible, para el desarrollo del proceso investigativo, se empleó material bibliográfico y de campo; además se la pudo realizar con la colaboración de las autoridades y comerciantes del mercado Municipal “Cesar Yánez Álvarez” del cantón Duran. Los instrumentos de recolección y procesamiento de la información, permitió el análisis y explicación de la problemática para orientar y promover la utilización de medidas higiénicas durante las etapas de manejo de los víveres. Por lo tanto que como propuesta se recomienda: vinculación con la comunidad: Medidas higiénicas y seguridad Ambiental, para la adquisición, conservación, manipulación y expendio de víveres, perecibles o no perecibles, con la finalidad de orientar y mejorar las acciones higiénicas y de salud de los comerciantes en la conservación, expendio y manejo de los alimentos, logrando que estos mantengan sus características físicas químicas, a través de demostraciones prácticas sobre la aplicación de las acciones sanitarias, mejorar las condiciones de conservación y expendio de víveres, con el propósito de encontrar un bien común que beneficie a todos los interesados promoviendo de esta manera la forma higiénica con la cual se debe manejar los víveres por los comerciantes durante su jornada laboral diaria y evitar la contaminación de los mismos que puedan ser indicio de la aparición de enfermedades infecto-contagiosas.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsrestrictedAccess
dc.sourceRepositorio de la Universidad Estatal de Milagro
dc.sourceUniversidad Estatal de Milagro
dc.subjectVÍVERES
dc.subjectMANEJO
dc.subjectMEDIDAS HIGIÉNICAS
dc.subjectDESCONOCIMIENTO
dc.subjectSALUD DEL SER HUMANO
dc.titleAplicación de medidas Higiénicas de los comerciantes, en el manejo de los víveres, mercado Municipal "Cesar Yánez Álvarez", Cantón Durán. De Enero a Junio del 2011.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución