dc.creatorSoler Gonzalez, Rafael
dc.creatorGuerrero Aguiar, Margarita
dc.date2016-09-22T18:25:07Z
dc.date2016-09-22T18:25:07Z
dc.date2013-12
dc.date.accessioned2023-08-11T14:32:21Z
dc.date.available2023-08-11T14:32:21Z
dc.identifierhttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3050
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8210074
dc.descriptionPara el desarrollo de este trabajo se utilizaron las recomendaciones de Norton & Kaplan para la implementación del Balanced Scorecard (BSC), además herramientas novedosas de diagnóstico como SISTRAT, el software para mapas estratégicos DC Map.xls y LINUX UBUNTU para el desarrollo del Cuadro de Mando. Una vez implementado el BSC se hizo un estudio longitudinal de datos en el Cuadro de Mando, se analizó en qué medida la aplicación del BSC en la Empresa de Diseño e Ingeniería (EDIN) tenía coincidencia con los siete principios de las normas de integración PAS 99:2006. Para esta comparación se utilizó como herramienta de medición las Distancias Relativas de Hamming en su perfil ideal. En la medida que las distancias relativas fueron disminuyendo se realizaron los análisis respectivos que demostraron que el BSC implementado en EDIN era compatible con PAS 99:2006
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceRepositorio de la Universidad Estatal de Milagro
dc.sourceUniversidad Estatal de Milagro
dc.subjectSistemas Integrados de Gestión
dc.subjectCuadro de Mando Integral
dc.subjectDistancias Relativas de Hamming
dc.titleBALANCED SCORECARD Y LAS NORMAS DE INTEGRACIÓN PAS 99:2006
dc.typeother


Este ítem pertenece a la siguiente institución