bachelorThesis
La expresión plástica y su incidencia en el desarrollo de la grafomotricidad de los niños y niñas del nivel 2 del centro de educación inicial “Mundo de Ilusiones” de la parroquia Chillogallo, cantón Quito, período lectivo 2013–2014”. Lineamientos alternativos
Autor
Sangor Merizalde, Josefina Lisbeth
Institución
Resumen
This thesis refers to "PLASTIC EXPRESSION AND ITS IMPACT ON TWO LEVEL CHILDREN GRAPHOMOTOR DEVELOPMENT OF “MUNDO DE ILUSIONES SCHOOL” THE CHILLOGALLO PARIS, QUITO CANTON. PERIOD 2013 - 2014". ALTERNATIVE GUIDELINES.
The general objective was formulated for the research was: To determine the incidence of Plastic Expression in the on two level children graphomotor development of “Mundo de Ilusiones School” the Chillogallo, Paris, Quito Canton. Period 2013 - 2014.
For the development of this research work the following methods were used: Scientist, Analytical-Synthetic, Inductive, Deductive, Descriptive, Statistical Model that served them based on the reasoning process and the characteristics and features presented in this research; the techniques used were: Survey applied to teachers “Mundo de Ilusiones School” to establish Plastic Expression activities that teachers do it teachers in Daily Work Session with children; and, an Observation guide applied to children to assess the graphomotor development.
From the results of the survey of teachers, it came to the conclusion that: 100% of teachers surveyed report that the activities of Plastic Expression engaged in the daily work with children.
According to the results of the observation guide, the following result was obtained: 59% of boys and girls have investigated the development of graphomotor Very Satisfactory, 34% and 7% Satisfactory Unsatisfactory. La presente tesis hace referencia a: “LA EXPRESIÓN PLÁSTICA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA GRAFOMOTRICIDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL 2 DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL “MUNDO DE ILUSIONES” DE LA PARROQUIA CHILLOGALLO, CANTÓN QUITO, PERÍODO LECTIVO 2013–2014”. LINEAMIENTOS ALTERNATIVOS.
El objetivo general que se formuló para la investigación fue: Determinar la incidencia de la Expresión Plástica en el Desarrollo de la Grafomotricidad de los niños y niñas del Nivel 2 del Centro de Educación Inicial “Mundo de Ilusiones” de la parroquia Chillogallo, cantón Quito. Período Lectivo 2013–2014.
Para la elaboración del presente trabajo investigativo se utilizaron los siguientes métodos: Científico, Analítico-Sintético, Inductivo, Deductivo, Descriptivo, Modelo Estadístico los mismos que sirvieron de base en el procedimiento y razonamiento de las características y particularidades presentadas en ésta investigación. Las técnicas utilizadas fueron: La Encuesta aplicada a las maestras del Nivel 2 del Centro de Educación Inicial “Mundo de Ilusiones” para establecer las actividades de Expresión Plástica que realizan las maestras en la Jornada Diaria de Trabajo con los niños y niñas; y, una Guía de Observación aplicada a los niños y niñas.
De los resultados de la encuesta aplicada a las maestras, se llegó a concluir que: El 100% de maestras encuestadas manifiestan que las actividades de Expresión Plástica que realizan en la jornada diaria de trabajo con los niños y niñas son: Dibujo, Pintura, Dactilopintura, Estampado, Collage, Modelado.
De acuerdo a los resultados de la Guía de Observación, se obtuvo el siguiente resultado: El 59% de niños y niñas investigados tienen un desarrollo de la Grafomotricidad Muy Satisfactoria, el 34% Satisfactorio y el 7% Poco Satisfactorio.