bachelorThesis
Incidencia de abscesos intra-abdominales post laparotomía en el Hospital Regional Isidro Ayora periodo enero a junio del 2008
Autor
Sarango M, Dayana S
Institución
Resumen
RESUMEN: OBJETIVOS: Determinar número de pacientes con abscesos intra-abominales post laparotomía según: sexo, edad y diagnóstico pre quirúrgico. Identificar factores de riesgo biológicos, farmacológicos e institucionales. Identificar tiempo de aparición de los abscesos y tratamiento instaurado para la resolución de los mismo. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo-descriptivo, a los pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía de Enero a Junio del 2008 con Diagnóstico de Abdomen Agudo Inflamatorio Quirúrgico por Trauma Abdominal o Peritonitis. Los datos fueron tomados de los Formularios de Historia Clínica Única y presentados como frecuencias y porcentajes de las variables estudiadas. RESULTADOS: Se estudió un total de 61 pacientes sin límites de edad, de los cuales el 92% ingresaron por Abdomen Agudo Inflamatorio, 5% Traumático y 3% Obstructivo. Al 41% se les realizó Laparotomía Exploratoria, de los cuales 5 pacientes entre 15 a 19 años; con prevalencia en el género masculino, presentaron abscesos intra-abdominales. Se les instauró Antibioticoterapia basada en Nitroimidazol + Cefalosporina en el 80%. CONCLUSIONES: La frecuencia de abscesos intra-abdominales post-laparotomía fue del 20%, con patología apendicular el 60% y por trauma abdominal penetrante por arma de fuego y arma blanca el 40%, en pacientes de 15 a 39 años La posibilidad de presentación de abscesos por apendicitis aguda es del 5.6%.
Palabras Claves: Infección intraabdominal. Antibióticos. Traslocacion bacteriana. Peritonitis.