info:eu-repo/semantics/article
Tumor Seudopapilar Sólido Quístico del Páncreas: Solid Pseudopapillary Tumour of the Pancreas
Autor
Chicaiza, Jesús
Chicaiza, Alejandra
Chicaiza, Diana
Quishpe, Graciela
Fernández, Miriam
Cevallos, Carmen
Institución
Resumen
Objetivo: El objetivo del presente reporte de caso, es actualizar la evidencia médica sobre las lesiones quísticas del páncreas para ser tomadas en cuenta en el diagnóstico diferencial de las masas epigástricas y planificar de manera efectiva su diagnóstico y tratamiento. Las lesiones quísticas de páncreas comprenden una variedad de patologías que pueden agruparse en inflamatorias, congénitas y neoplásicas.Metodología: analizar las características clínicas, imagenológicas y analíticas sanguíneas que llevaron al diagnóstico preoperatorio de tumor quístico benigno del páncreas el subsiguiente procedimiento quirúrgico realizado, así como el resultado histopatológico y la evolución posoperatoria a corto y mediano plazo.Resultados. Se presenta el caso de una paciente de 21 años de edad, que consulta por dolor en epigastrio y masa palpable, se realiza una Ecosonografía y Tomografía Axial Computarizada detectándose una tumoración quística dependiente del páncreas, los marcadores tumorales fueron negativos para malignidad por lo que se realiza una pancreatectomía distal con esplenectomía, el histopatológico reporta un “Tumor seudopapilar sólido quístico del páncreas”. La evolución fue favorable y el control se lo realiza hasta los seis meses, la evolución es satisfactoria y recuperación total.Conclusión: El tumor seudopapilar sólido quístico de páncreas es una neoplasia poco frecuente que requiere de estudios preoperatorios para descartar su malignidad, su tratamiento quirúrgico es la resección y los resultados son satisfactorios. El estudio histopatológico define la conducta a seguir.