bachelorThesis
Economía popular y solidaria como garantía de la soberanía alimentaria en el Ecuador
Registro en:
02/IEF/ 218
0000028723
Autor
Haro Muñoz, Ana Belén
Institución
Resumen
Determinar cómo influyen los determinantes de la economía popular y solidaria y soberanía alimentaria en la producción agrícola campesina mediante un modelo econométrico, desde el año 2005 hasta el año 2017 en el Ecuador. La presente investigación tiene como finalidad determinar un modelo que permita establecer la relación existente entre la producción agrícola y las determinantes de la soberanía alimentaria y economía popular y solidaria, mediante las variables independientes: volumen de crédito al sector agrícola, porcentaje de empleo femenino en la agricultura y uso de pesticidas en la agricultura, en el Ecuador durante el período comprendidos entre el 2005 y el 2017. Para estimar como influyen las variables explicativas sobre la variable explicada que es la producción de alimentos en base a la soberanía alimentaria, medidos a través de la variable proxy: cultivos transitorios, utilizamos un modelo de regresión lineal, el cual nos indica cuanto influyen estas variables en la producción de alimentos en base a la soberanía alimentaria. Como resultado nos permite concluir que, la producción agrícola a través de los alcances de la soberanía alimentaria no está definida en ésta, que los actores e instituciones que se involucran en la agricultura ecuatoriana todavía omiten muchos de los lineamientos e implicaciones, además hay limitaciones como el acceso a financiamiento y al mercado, y por último, el Estado no define claramente estas determinantes en un proceso productivo como está establecido en el contexto constitucional Ingeniería