bachelorThesis
Evaluación del estado trófico en relación a los parámetros físico-químicos y macroinvertebrados bentónicos del lago San Pablo, cantón Otavalo
Registro en:
03/RNR/ 328
0000028496
Autor
Ruiz Guerrero, Karina Mishell
Cuarán Mejía, Daniela Patricia
Institución
Resumen
Evaluar el estado trófico mediante el estudio de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos en relación a los parámetros físico-químicos del Lago San Pablo, cantón Otavalo. Los lagos altoandinos representan un potencial para la supervivencia humana y conservación de especies, además de participar en los mecanismos de regulación ecológica y recarga hídrica dentro de las microcuencas de las regiones de alta montaña. El lago San Pablo ubicado en el cantón Otavalo, está siendo afectado por las actividades agropecuarias y urbanas, modificando la concentración de las variables físico-químicas, y la composición de las comunidades de macroinvertebrados. Esta investigación determinó el estado ecológico del lago mediante la utilización de macroinvertebrados como bioindicadores. Se determinó abundancia, riqueza, diversidad y sensibilidad de los macroinvertebrados, índices biológicos y se relacionó con los parámetro físico-químicos del cuerpo de agua dentro de dos épocas del año, la época lluviosa en el mes de diciembre y la época seca comprendida en el mes de agosto; se realizó un monitoreo distintivo dentro del lago en 10 puntos georeferenciados durante el año 2018. El estudio determinó 20 géneros, 18 familias y 15 órdenes de macroinvertebrados siendo la familia Gammaridae la más abundante y el orden Rhynchobdellida con mayor riqueza (7 especies). Los resultados del índice de sensibilidad determinaron que las familias Aeshnidae y Coenagrionidae presentan gran sensibilidad a cambios del ambiente. Los resultados de los índices bióticos (BMWP/Col y ABI) brindaron un valor de 64 y 52 respectivamente, reflejando que la calidad del agua está ligeramente contaminada. Para el modelo ACC los resultados determinaron que las variables que más influyen en las especies son la Conductividad Eléctrica y los Sulfatos. Finalmente se elaboró una guía y plan de monitoreo para la identificación de organismos del Lago San Pablo. Ingeniería