bachelorThesis
Módulo didáctico de la unidad de control del sistema Common Rail del motor Mazda BT 50 WL-C 2.5 CRDi.
Autor
Pérez Pozo, Luis Ernesto
Realpe Campuzano, Miller Alexander
Institución
Resumen
MÓDULO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD DE CONTROL DEL SISTEMA COMMON RAIL DEL MOTOR MAZDA BT 50 WL-C 2.5 CRDi. La elaboración del Módulo Didáctico del motor Mazda BT-50 WL-C 2.5 CRDi, tiene la finalidad de capacitar y facilitar el estudio del sistema common rail que hoy en día son los sistemas de mayor rendimiento en el área automotriz, para lo cual se ha adquirido un motor Mazda CRDi que permitirá el estudio y comprobación de los elementos electrónicos que posee dicho motor, para lo cual los estudiantes deberán poseer los conocimientos facilitados en las materias de Diagnóstico Automotriz y Motores Diésel II, para proteger los elementos de control y diferentes sensores tales como; sensores termistores ECT, IAT, entre otros, sensores tipo inductivo (CKP), sensores de tipo potenciómetro como el APP, sensores de presión hidráulica y neumática como MAP, Barométrico, Presión de la Riel. También un sensor MAF, y otro tipo de sensor como es el CMP, todos estos elementos son usado con un propósito, que es el control del sistema; los sensores anteriormente mencionados son elementos sensibles y muy costosos, por tal motivo al hacer comprobaciones se deberá seguir las recomendaciones que podemos encontrar en el Modulo didáctico; cada uno de los sensores deben estar en buen estado caso contrario el desarrollo del sistema tendría problema, por tal motivo, se hace el uso de un método práctico, con respecto a las verificaciones de cada elemento incluyendo a la ECM, para lo cual se sugerirá que el estudiante tenga en cuenta los materiales y herramientas de medición en conjunto con los respectivos cuidados que se tomaran en cuenta al momento de intervenir, ya sea en los sensores y actuadores. Todo esto para mantener la seguridad personal del estudiante, interesado o educador, así como también de los equipos de medición tomando en cuenta que los instrumentos deben ser utilizados en los rangos establecidos por los fabricantes o por aquellas indicaciones o métodos que se aprendieron en las clases previas a la toma de mediciones y regulaciones de los elementos electrónicos.