bachelorThesis
Estudio de la flexibilidad en las actividades físicas en los estudiantes de los séptimos años de educación básica de la escuela Alejandro Pasquel Monge, en el período de marzo a junio del año lectivo 2009-2010
Autor
Cuarán Cahuasqui, Carlos Eduardo
Sanipatin Collaguazo, Edgar Vladimir
Institución
Resumen
Determinar la flexibilidad de los estudiantes de los séptimos años
de educación básica de las Escuelas Alejandro Pasquel Monge, del
Cantón Ibarra en el periodo de Marzo a Junio del año lectivo 2009- 2010. Nuestro tema se basa en un problema social que ha aumentado
con el pasar del tiempo EL DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD DE LAS
ACTIVIDADES FISICAS; el mismo que es utilizado para evitar lesiones a
futuro. Por lo que hemos comprobado mediante una investigación,
bibliográfica, de campo, descriptiva, científica, cuantitativa- cualitativa, así
como los test, que fueron aplicados en la Escuela fiscal mixta Alejandro
Pasquel Monge, en donde se muestra un gran déficit de flexibilidad al
realizar la actividad física. El presente trabajo tiene como objetivo diseñar
UNA GUIA didáctica de cómo medir la flexibilidad en los niños, mediante
un test que nos da unas técnicas de cómo evitar lesiones, para que los
niños y niñas se sientan a gusto de realizar la actividad física y así poder
tener niños amantes al deporte. La Flexibilidad es la capacidad de realizar
acciones de las articulaciones con una gran amplitud de movimiento el
límite de la amplitud de movimiento de la articulación y se la denomina
posición final, las lesiones pueden ocurrir cuando un miembro musculo es
forzado a superar límites normales es decir forzar al musculo. La
flexibilidad nos puede ayudar a producir riesgo de lesiones en las
articulaciones que estén en movimiento. Para obtener una buena amplitud
de movimiento de una articulación los músculos a trabajar deben estirarse
hasta exceder el punto normal de resistencia para esto se debe realizar
cada día por medio de ejercicios apropiados de flexibilidad. Con todos los
resultados obtenidos se ve necesario presentar una guía de ejercicios que
ayuden el desarrollo de la flexibilidad en los niños de la escuela “Alejandro
Pasque Monge”, con esta guía los docentes pueden impartir sus clases
tomando las debidas precauciones para evitar cualquier tipo de lesión. El
beneficio de esta guía de ejercicios es para que los docentes realicen un
proceso de enseñanza aprendizaje de todos los ejercicios y articulaciones
a trabajar y así mejorar la flexibilidad, y disminuir las lesiones o problemas
por falta de flexibilidad.