bachelorThesis
Análisis del micro financiamiento y sus implicaciones para las organizaciones de economía popular y solidaria, del sector asociativo
Registro en:
02/IEF/ 285
0000037507
Autor
Borja Delgado, Eliana Marilin
Institución
Resumen
Analizar las implicaciones sociales y económicas que genera el micro financiamiento en las Organizaciones de Economía Popular y Solidaria (EPS), del sector asociativo en la Provincia de Imbabura. La presente investigación tiene como objetivo principal analizar las implicaciones del microcrédito en el desarrollo social y económico de las organizaciones de Economía Popular y Solidaria del sector asociativo en la provincia de Imbabura en el año 2019. Las asociaciones de Economía Popular y Solidaria en su gran mayoría se dedican a la producción y comercialización de bienes y servicios para generar sus propios ingresos y mejorar sus condiciones de vida, pero la falta de recursos financieros para iniciar actividades económicas productivas ha hecho que estas organizaciones accedan al microcrédito. De este modo se evidencia que el microcrédito es un instrumento de apoyo que permite cubrir las necesidades financieras y reducir los niveles de pobreza. Para determinar estas implicaciones se diseñó una encuesta enfocada en las actividades productivas que realiza cada asociación, como esta funciona y en los cambios económicos y sociales que ha generado este instrumento financiero. A través de un análisis descriptivo y correlacional se determinó que el microcrédito tiene una relación directa positiva con el desarrollo socioeconómico de las organizaciones de economía popular y solidaria del sector asociativo. Ingeniería