bachelorThesis
Evaluación de cuatro tipos de trampas cromáticas en la captura del barrenador del tallo (melanagromyza sp.) en el cultivo de arveja (pisum sativum l.), en la comunidad Cuesaca, cantón Bolívar provincia del Carchi, Ecuador
Registro en:
03/AGP/ 301
0000035647
Autor
Jaramillo Chafuel, Edwin Jonathan
Institución
Resumen
Evaluar la colorimetría de cuatro trampas cromáticas en la captura del barrenador del tallo (Melanagromyza sp.) en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) El cultivo de arveja (Pisum sativum L.) es un producto altamente nutritivo, presenta proteína, carbohidratos, fibra y vitaminas; el consumo per cápita en Ecuador es de 0.4 kg al mes, lo que representa también fuentes de trabajo para las familias ecuatorianas ya que son cultivadas aproximadamente5412 hectáreas anualmente. La producción de arveja ha disminuido drásticamente a través de los años, en el 2018 la provincia del Carchi produjo 9624 Tm, haciendo una comparación con el año 2019 en la que la producción decreció y fue de 8604 Tm, debido al barrenador del tallo. Los agricultores de la zona, han hecho uso excesivo de plaguicidas, trayendo como consecuencia contaminación ambiental. El presente trabajo tuvo como propósito identificar el insecto barrenador de la arveja, evaluar la atracción, severidad del daño, porcentaje de infestación de esta plaga y el rendimiento con los diferentes tratamientos. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con cuatro tratamientos y tres bloques; empleando trampas cromáticas, así: tratamiento 1 color amarillo, tratamiento 2 color azul, tratamiento 3 color blanco y tratamiento 4 color verde. Los datos obtenidos de cada variable se analizaron con el programa InfoStat versión 2018. La mayor atracción mostró la trampa verde obteniendo una media de 21.81 unidades de adultos de Melanagromyza sp. , seguida de la trampa blanca con 16.11, amarilla 5.31 y azul 1.53; en cuanto a severidad el tratamiento con menor porcentaje de daño en plantas de arveja fue el tratamiento 4 con el color verde, por defecto el tratamiento que recibió mayor porcentaje de daño fue el tratamiento 2 con el color azul. En cuanto a rendimiento el tratamiento que obtuvo los mejores resultados, fueron las plantas que estuvieron controladas con la trampa verde. Ingeniería