bachelorThesis
Análisis del balance hídrico superficial en la etapa inicial de una plantación de Juglans Neotropica Diels
Registro en:
03/FOR/ 358
0000041321
Autor
Varela Guevara, Libeya Elizabeth
Institución
Resumen
Determinar el balance hídrico superficial en la etapa inicial de una plantación de Juglans neotropica Diels en el campus Yuyucocha. Juglans neotropica Diels es una especie de interés productivo, comercial y social, sin embargo, en Ecuador el aporte científico sobre el balance hídrico y el consumo de agua de especies forestales principalmente en etapas iniciales de crecimiento son escasos. En el presente trabajo de investigación se determinó el balance hídrico superficial en la etapa inicial de una plantación de Juglans neotropica Diels en el campus Yuyucocha. Para ello se tomaron registros diarios de los componentes del balance hídrico como: precipitación, temperatura, infiltración y almacenamiento de agua en el suelo durante ocho meses, posteriormente se estimó los datos faltantes mediante dos metodologías, la primera consistió en un modelo de predicción utilizando los datos históricos de la estación meteorológica Ibarra M1240 y el segundo en un modelo de regresión múltiple utilizando como variables regresaras (variables predictoras) la precipitación y la evaporación. Como resultado se obtuvo que en el mes de septiembre se registró la mayor precipitación con 184,0 mm e infiltración con 19,0 mm y la mayor concentración de almacenamiento de agua en el suelo fue en septiembre con 30,6 mm. Además, el mes con mayor evapotranspiración potencial y real fue en febrero con 92,7 mm, finalmente, se obtuvo que el mes con mayor nivel de déficit hídrico fue enero con 29,6 mm y el mes con mayor exceso hídrico fue septiembre con 73,3 mm. Se concluye que flujo hídrico de mayor importancia, fue la precipitación, sin embargo, el consumo de agua de Juglans neotropica Diels no se satisface con la capacidad de almacenamiento de agua en el suelo, por lo que se debe incrementar riego durante los meses de déficit hídrico. Ingeniería