bachelorThesis
Determinar el nivel de funcionalidad motora gruesa en parálisis cerebral infantil del instituto de educación especial Ibarra período 2018
Registro en:
06/TEF/ 236
0000027656
Autor
Navas León, Kleber Alberto
Institución
Resumen
Determinar el nivel funcional motor grueso de pacientes con Parálisis Cerebral que acuden al Instituto de Educación Especial de Ibarra en la cuidad de Ibarra, provincia de Imbabura. La investigación se basó en la aplicación del test Gross Motor Fuction Measure, en 32 pacientes del Instituto de Educación Especial Ibarra; siendo el objetivo la evaluación del nivel funcional motor grueso, se evidencia un equivalente predominante del 65% en el género femenino y de una edad de 15 años con el 24% de la muestra total. El tipo de parálisis cerebral dominante es de tipo espástica, con una clasificación topográfica de diplejía con un nivel funcional equilibrado en un 25% en el nivel I y V. Como características de los pacientes la baja talla y el peso bajo son los predominantes, esto hace referencia a la condición de los pacientes que no pueden satisfacer sus necesidades básicas de la vida diaria. Tras relacionar el nivel funcional motor grueso con edad, tipo de parálisis cerebral y clasificación topográfica se detalla que el grupo mayor a 11 años en un equivalente de 55% poseen una dependencia sin restricciones y pueden realizar ciertas actividades e incluso participa en actividad físicas, según el tipo de parálisis cerebral, coincide que el predominio es de tipo espástica con 45% de afectación y una igualdad por nivel III, IV y V, siendo estos pacientes los que presenta bajo nivel funcional y son trasladados en silla de ruedas. La realización de este trabajo es de tipo multimodal, descriptivo; diseño de corte transversal y estudio exploratorio.