bachelorThesis
Síndrome de burnout efectos en el personal de enfermería durante la asistencia profesional Hospital José María Velasco Ibarra, Napo 2021
Registro en:
06/ENF/ 1316
0000039529
Autor
Imbaquingo Pinchao, Yadira Maribel
Institución
Resumen
Determinar los efectos del síndrome de Burnout en el personal de enfermería durante la asistencia profesional a pacientes hospital José María Velasco Ibarra, Napo 2021. El presente estudio tuvo como objetivo Determinar los efectos del síndrome de Burnout en el personal de enfermería durante la asistencia profesional a pacientes hospital José María Velasco Ibarra, Napo 2021. Se aplicó una investigación cuantitativa, descriptiva, no experimental, de corte trasversal. Se tomó como muestra a 123 enfermeras y enfermeros de las distintas áreas del hospital, donde se aplicó el cuestionario MASLACH BURNOUT INVENTORY MBI. Los resultados fueron que el 84% de la población encuestada es de género femenino, el 38% de los profesionales son casados, y que el 74%n de la población global tiene título de licenciatura y solo un 26% una maestría. En relación a la escala de burnout, en el nivel de cansancio emocional un 41% presenta un nivel alto. En el nivel de despersonalización con 52% dando un valor bajo, mientras que en el nivel de realización personal el 62 % presenta un resultado alto. Como conclusión se ha determinado que el personal que labora en el hospital General José María Velasco Ibarra presenta una vulnerabilidad media a sufrir el síndrome, siendo el cansancio emocional la dimensión que tiene el nivel alto. Licenciatura