bachelorThesis
Conductas autolíticas y su incidencia en las relaciones interpersonales dentro del contexto educativo de los estudiantes de 1ro, 2do, 3ro de bachillerato de la Unidad Educativa Víctor Manuel Peñaherrera año lectivo 2014- 2015
Registro en:
FECYT/ 2683
0000019838
Autor
Peña Álvarez, Lizeth Dayana
Institución
Resumen
Determinar la incidencia de las conductas autolíticas en las relaciones interpersonales de los estudiantes de 1°, 2°, 3° de bachillerato de la Unidad Educativa Víctor Manuel Peñaherreradel año lectivo 2014-2015. El siguiente trabajo de investigación tiene como objeto el estudio de las conductas autolíticas y su incidencia en las relaciones interpersonales. Lo cual se ha convertido en un problema de salud pública y aunque está afectando la población en general, son nuestros adolescentes los que están llevando la peor parte, debido a que esta etapa, representa cambios físicos, emocionales y psicológicos y si a eso le agregamos los conflictos que pueden tener con la familia, en el colegio, y en contexto social, todo esto puede llevarlo a una crisis emocional profunda, con terribles consecuencias, como desarrollar conductas autolíticas o autolesivas, afectando la convivencia social dentro del aula y poniendo en riesgo su vida, por este motivo es necesario hacer un estudio afondo para determinar, cuales son las posibles causas que conllevan a muchos jóvenes a desarrollar estas conductas autolíticas, y autodestructivas en adolescentes que están empezando a vivir y dar posibles soluciones que ayuden a prevenir estas conducta . Para el desarrollo de este trabajo de investigación, se tomó en cuenta la teoría humanista porque considera al ser humano como alguien independiente, con un valor único, sociable y comunicativo, esto precisamente se debería inculcar a todos los jóvenes pues ayuda a elevar su autoestima, facilitándole la interacción con los otros individuos y en la teoría cognitiva porque busca, explicar los procesos mentales que ocurren cuando la persona se instruye a través de sus experiencias, y como estas a su vez entienden la realidad en la que viven a partir del procesamiento de la información sensorial como: las cosas que lo rodean, de las actitudes y pensamientos de otras personas de la religión, la cultura etc. todos estos conocimientos ayudan a que las personas puedan desarrollar planes y fijarse metas a futuro, es importante que el educando aprenda en base a esta teorías y tome conciencia acerca de las conductas autolíticas y el riesgo de las mismas para la vida. Licenciatura