Article
Funciones de un banco central que pierde el control de la política monetaria y cambiaria: el caso ecuatoriano y revisión de la experiencia a nivel internacional
Autor
Pico, María Gabriela
Institución
Resumen
La revisión de la experiencia internacional muestra que con la adopción de esquemas monetarios rígidos,
como la convertibilidad o dolarización y la creación de uniones monetarias, surgen también varios
cuestionamientos sobre la existencia y el papel de los bancos centrales. Específicamente, surge la duda
sobre si un banco central, al perder su función tradicional de emitir moneda, y por lo tanto, el control
discrecional de la política monetaria y cambiaria, tiene todavía un rol importante que cumplir en el
quehacer económico del país. El documento analiza las funciones del Banco Central del Ecuador y de
otros bancos centrales a nivel internacional que carecen de política monetaria y cambiaria. El análisis
comparativo considera los siguientes criterios de evaluación: las particularidades que cada régimen
monetario impone a la gestión de la autoridad monetaria, el “tamaño” de las instituciones, las funciones
específicas que cumplen los bancos centrales, y su independencia y autonomía.