Libro
Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio)
Registro en:
Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe. (2014). Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio). Nueva York: ONU Mujeres
VCM-DPE-015-2018
Autor
Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe
Institución
Resumen
Este Modelo de Protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidios/feminicidios) es una herramienta didáctica que se enmarca en la Campaña del Secretario General: ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres. El mismo responde a las necesidades y realidades de los países de la región y tiene por objetivo apoyar a las instituciones pertinentes con un instrumento práctico para abordar la investigación de las muertes violentas de las mujeres desde una perspectiva de género. El Protocolo tiene un enfoque multidisciplinario y refleja un esfuerzo didáctico para que las investigaciones y las persecuciones penales integren los factores individuales, institucionales y estructurales como elementos esenciales para entender de manera adecuada el crimen y brindar una respuesta apropiada. Abreviaturas. Prólogo. Presentación y agradecimientos. Introducción. Capítulo I. La definición de los conceptos de “femicidio” y “feminicidio”. Capítulo II. El estándar internacional de la debida diligencia aplicado a los casos de femicidios. Capítulo III. El análisis de género y de la interseccionalidad de las discriminaciones en la investigación penal de los femicidios. Capítulo IV. El diseño de la investigación penal de los femicidios. Capítulo V. Los signos e indicios de un femicidio: la actuación médicoforense y el análisis criminal. Capítulo VI. Los elementos para la construcción de la teoría del caso. Capítulo VII. Los derechos de las víctimas indirectas, los familiares y los testigos en la investigación y el juzgamiento del femicidio. Capítulo VIII. Recomendaciones para la apropiación y aplicación del modelo de protocolo. Bibliografía indicativa. Anexos