bachelorThesis
Composición y estructura de epífitas vasculares en un gradiente altitudinal en un Bosque Montano Alto, Imbabura, Ecuador
Fecha
2019-11-28Autor
Zapata Blanco, José Nicolás
Institución
Resumen
Las epífitas son plantas que pueden crecer sobre otras, denominados
forófitos u hospederos, sin causarles daño ni aprovecharse de sus recursos. El
epifitismo es una estrategia de adaptación que se encuentra presente en varios
grupos de plantas vasculares y no vasculares, siendo las orquídeas, bromelias,
aráceas, helechos y briofitos los grupos con mayor representatividad de especies
con este tipo de hábito. Las epífitas son un componente de suma importancia
dentro de los bosques tropicales por las interacciones que tienen con otros
organismos y porque intervienen en el ciclo de nutrientes y del agua, además de
ser un aporte para la diversidad de distintos ecosistemas.
En este estudio se analizó la composición y estructura de las epífitas
vasculares a lo largo de un gradiente de altitud de (2.300 – 3.300 m.s.n.m.) en un
bosque montano en la provincia de Imbabura; se reportó un total de 245 especies,
72 géneros y 21 familias en 11 puntos de muestreo ubicados a lo largo del
gradiente de altitud. Se observó que conforme la altitud aumentaba la riqueza de
especies disminuía en cada punto, se obtuvieron valores r= 0.6468, p= 0.0001 y
de hasta el 75% disimilutd (según el índice de Sørensen) indicando que existe un
alto recambio de especies, por lo que la composición de especies varía
significativamente. Se concluye que la altitud es uno de los factores más
influyentes sobre la dinámica, diversidad y composición de los bosques montanos
en el Ecuador.