bachelorThesis
Proyecto educativo institucional para el “Instituto de Saberes Ancestrales Humberto Padilla”
Fecha
2019-10-25Autor
Gavilánez Osorio, Sonia Maribel
Institución
Resumen
El intento en la educación por lograr cierto grado de identidad de las Instituciones
Educativas, ha puesto en las últimas décadas al Proyecto Educativo Institucional (PEI),
como instrumento de carácter orientador que tiene como propósito que cada Institución
Educativa se plantee metas a mediano y corto plazo a fin de potenciar sus capacidades y
mejorar la calidad de aprendizaje de los estudiantes que llegan a sus aulas. Este proyecto
se construye a partir de una reflexión que involucra a toda la comunidad educativa
considerando sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. El presente trabajo
de investigación busca construir al Proyecto Educativo Institucional, con miras a la
creación del Instituto de Saberes Ancestrales Humberto Padilla. En el marco teórico se
analiza el concepto de Proyecto Educativo Institucional, además se reflexiona sobre la
importancia y relevancia dentro de la Institución Educativa y en educación. Un término
importante a revisar es el de la organización institucional, los agentes implicados en él y
las dimensiones que conlleva. Posteriormente se hace necesario establecer qué se entiende
por Gestión Institucional, establecer el rol de director y de los otros agentes involucrados.
Al observar la misión y la visión de la Institución se hace imprescindible además analizar
dos conceptos relacionados diversidad - saberes ancestrales y ocuparse de los marcos
legales y protocolos de acuerdo a la ley de equidad e igualdad. Por último, se analiza la
institución frente a la Sociedad del Conocimiento y como sistema social intentando
establecer la forma de inculcar los saberes ancestrales de la bomba. Todo esto conlleva a
lograr éxitos educativos/pedagógicos en tiempos relativamente más cortos, al aprovechar
de forma más eficiente las capacidades individuales y colectivas del potencial humano de
la Institución.