masterThesis
Colestasis en neonatos que recibieron nutrición parenteral en el Hospital Humanitario Fundación Pablo Jaramillo Crespo
Autor
Campoverde Terán, Raquel Alexandra
Institución
Resumen
La nutrición parenteral aporta calorías, el principal efecto adverso es la colestasis. Objetivo: relacionar colestasis y nutrición parenteral en neonatos del Hospital Humanitario Fundación Pablo Jaramillo Crespo. Método: estudio descriptivo, retrospectivo, se analizaron historias clínicas y se recolectaron los datos en un formulario validado. Resultados: colestasis asociada a nutrición parenteral 12,6%, sexo masculino 54,8%, edad gestacional <32 semanas 33,3%, peso bajo y muy bajo al nacer 71,4%, administración de nutrición parenteral total 90,5%. Conclusión: la colestasis está asociada a nutrición parenteral por el tipo (nutrición parenteral total), la edad gestacional y el peso al nacer que constituyen los factores de riesgo. Especialista en Pediatría
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Hepatopatía asociada a nutrición parenteral total en la unidad de neonatología del Hospital Enrique Garcés durante el periodo de marzo del 2012 a marzo del 2013: una comparación entre nutrición parenteral total estándar versus nutrición parenteral total ciclada
Pico Aguilar, Paola Zoraida; Zambrano Rivas, Alexandra Gabriela (PUCE, 2013)El presente estudiose realizó en la Unidad de Neonatología del Hospital Enrique Garcés de la ciudad de Quito con 102 recién nacidos. A 44% de ellos se les administró nutrición parenteral total ciclada (NPT ciclada) y ... -
Effectiveness in weight gain of preterm low birth weight infants exposed to parenteral nutrition
Vargas Hernández, Jeylin; Morales Montero, María Ángeles