bachelorThesis
Análisis del sector agropecuario ecuatoriano a través de la función Cobb Douglas, periodo: 2007-2019
Autor
Calle Jaramillo, Nicolas Estéfano
Institución
Resumen
El sector agropecuario ecuatoriano, además de contribuir con la seguridad alimentaria, también aporta al desarrollo económico mediante la generación de empleos y el ingreso de divisas por medio de las exportaciones. Entre 2007 y 2019 representó aproximadamente el 9% del PIB, convirtiéndose en el quinto sector más importante del país después de la manufactura, el comercio, el petróleo y la construcción. Este estudio pretende analizar el aporte de los factores productivos capital y trabajo a la producción de este sector; para ello se optó por la metodología de Cobb Douglas, tomando como variable dependiente el Valor Agregado Bruto, y la Formación Bruta de Capital Fijo y el Empleo como variables independientes. Mediante esta función se pudo determinar que el insumo trabajo es más eficiente que el insumo capital, además, la suma de los coeficientes de los factores resultó mayor que 1, esto indica que existen rendimientos crecientes a escala. Economista con mención en Economía Empresarial